sábado, 14 de agosto de 2010

TEMA: LA CIENCIA CON SENTIDO




La ciencia tiene un sentido, un objetivo, una dirección, una hoja de ruta, claro esta, todo esto con la dosis de flexibilidad que caracteriza a la ciencia. Si ,la ciencia tiene un sentido, es decir una dirección, ¿cual debería ser la dirección de la ciencia , hacia donde debería dirigirse ? partiendo de esta pregunta formulare una hipótesis que es la siguiente : la dirección de la ciencia es la globalización.

En la ciencia encontramos bondades tale s como: la falsacion, la autocritica, el deseo de no buscar la verdad absoluta, etc . tales principios deberían ser aplicados de forma global, es decir, a todos los círculos de acción del ser humano.

La globalización de la ciencia es una necesidad imperante en la postmodernidad, la ciencia no puede estar en manos de unas cuantas personas o instituciones que acaparan el conocimiento científico, la divulgación de la ciencia a todo nivel demográfico es vital para el desarrollo y el progreso.

La actualización de las escuelas, en cuanto al conocimiento y las nuevas metodologías de enseñanza deben ser actualizadas, y dejar a un lado un obsoleto modelo educativo que se basa en la repetición de conceptos incomprensibles y en la memorización de términos sin correlación; la ciencia debe tener sentido y encaminarse a buscar su globalización su propagación por todos los niveles académicos.

Ahora bien la ciencia no solo son los resultados obtenidos, también enmarca espíritu científico que es la actitud de asombro frente al mundo ( físico o metafísico ) y frente a la marcada desigualdad de los condiciones de vida de los habitantes del mundo entero.

La ciencia debe propender por amparar a los seres humanos que están mas vulnerables a situaciones indeseables o calamitosas, ese es ( o el nuevo derrotero de al ciencia con sentido, aplicar sus bondades el niño el adolescente, el anciano para que mejoren su calidad de vida.

Quizá avances científicos en el área de la genética causas ciertos inconvenientes a nivel ético, pero para eso ya existe una disciplina de ética científica, que intenta dilucidar el camino hacia lo conveniente para la raza humana.



En conclusión podría decir que la ciencia puede causar tanto desigualdad o aumentar la calidad de vida de los seres humanos, la ciencia debe decidirse por tomar un camino que favorezca a todos por igual y no solo a las personas dueñas de los medios de producción, y en este caso de las instituciones que patrocinan las investigaciones científicas con fines netamente de industrialización, de consumo,

La ciencia con sus pros y sus contras debe ser para todos, esto implica transformaciones sociales que generen inclusión y muevas creativas metodologías que rompan paradigmas, el sentido de la ciencia debe ser su globalización.



JORGE ARMANDO SANABRIA GONZALEZ.

No hay comentarios:

Publicar un comentario