domingo, 8 de agosto de 2010

EPISTEMOLOGIA

En general, la epistemología, como estudio del conocimiento se basa mucho en la tradición histórica para explicar o dar respuestas acerca de muchos interrogantes referentes al conocimiento humano, el conocimiento se construye a partir de la experiencia, pero no toda experiencia va a llevar a un conocimiento verdadero, para que la experiencia sirva de base para un conocimiento verdadero, esta debe estar fundamentada en un contexto particular que haga que esta experiencia sea provechosa para determinado conocimiento, llevando así a al ser humano a ser experto en un área del conocimiento determinada

La tradición a influido definitivamente de forma muy directa en el desarrollo del conocimiento humano, el cual es en general el objeto de estudio de la epistemología, y partiendo del hecho de que el sr humano según las teorías naturalistas, construye conocimiento de forma intuitiva y de cierto modo natural, y lo hace por una especie de curiosidad innata. El problema de este conocimiento intuitivo y natural es un conocimiento común, que parte de la intuición, este conocimiento común lleva al desarrollo de paradigmas los cuales impiden un desarrollo apropiado del conocimiento

Las visiones paradigmáticas en las diferentes disciplinas, forman diferentes formas de vivir y pensar la realidad, la solución seria empezar a obtener conexiones entre todas estas visiones. En cuanto a la realidad podemos decir que es un conjunto de conjuntos, - no es algo simple -. El sujeto debe encontrarse consigo mismo para conocer la realidad, pues si no se conoce a si mismo no puede conocer la realidad; para esto se debe seguir un proceso, para lograr ver el lado oculto de la realidad y al parecer nosotros no estamos preparados para asumir las consecuencias de nuestros propios avances.

De todo lo anterior se puede concluir que efectivamente la cultura, las tradiciones, es aspecto social entre otros factores han tenido a trabes de la historia una gran influencia sobre el desarrollo de la epistemología de las ciencias y de el conocimiento en si.

JENNY SANTOS FLOREZ




No hay comentarios:

Publicar un comentario