Tal vez una de las preguntas que hasta el momento no se ha podido definir en concreto sea la de ¿Qué es el conocimiento?, para conocer, se debe saber algo sobre un tema, sobre como funciona, para que sirve o si tiene representación física.
A lo largo de la historia se han creado conceptos, que se han validado en muchas culturas como ciertos, lo que nos lleva a construir una verdad común o una ignorancia compartida, pero cuando nos damos al ejercicio de ver que es lo que en realidad conocemos, queda un vacio difícil de llenar, dado a que en la actualidad nos hemos convertido en especialistas de saber de todo un poco pero no en especializarnos en nada.
Entonces el conocimiento es aquello que por cultura nos han enseñado y aquello que por experiencia hemos aprendido sobre un tema; en este caso replantearíamos la pregunta por ¿qué es la realidad? En mi concepto las cosas son reales en la medida en que cada persona las ha experimentado y ha aprendido las consecuencias de un acto u otro, esto se traduciría en conocimiento, que por lo general se transmite de una generación a otra intentando validarlo cada vez mas y evitar retroceder en nuestra evolución como seres y como cultura.
Escrito por: Julie Andrea Perez M.
F. U Los Libertadores
Grupo: 202
No hay comentarios:
Publicar un comentario