El video observado en clase nos mostraba una breve reseña
histórica de la robótica, sus avances y limitaciones, hay algunas nociones
dadas por el propio video sobre como
representamos la realidad los seres humanos y sobre como hacer estas programaciones se ha convertido
en el reto de la robótica. Los hombres buscan crear una maquina lo mas
semejante posible a nosotros; será que se juega a ser Dios y crear una cosa a
“nuestra imagen y semejanza”.
La biología y la tecnología tal ves se unirán en una
disciplina que busque como fin ayudar a definir
la relación entre Robot – humano y a humanizar las creaciones de ingeniería
avanzada con el fin de darles la habilidad para no solo tener nuestras
habilidades sino para interpretar lo que vemos y sentimos.
Es muy poco común hablar de cognición animal, la mayoría de
las personas creen que los animales no piensan y que simplemente reaccionan por
instinto, pero los diferentes experimentos que se han realizado para demostrar
que los animales tienen capacidades no solo comportamentales sino también
cognitivas muy similares a las del ser humano crean una discusión muy grande. es necesario reconocer
que procesos internos como la memoria, el aprendizaje o la solución de
problemas influencian el comportamiento en los animales, además que el
comportamiento no solo hace referencia estrictamente a los movimientos
ocasionados por ellos sino precisamente a las acciones, es decir, las metas u
objetivos con los cuales actúa un animal, es muy claro que el comportamiento es
el único medio para descomponer , estudiar y así lograr entender al menos un
poco la “intencionalidad” del animal.
JENNY SANTOS FLOREZ
No hay comentarios:
Publicar un comentario