A lo largo de este semestre, hemos obtenido un mayor conocimiento de los posibles casos que vamos a afrontar en un futuro como psicólogos, casos que vamos a tratar desde las diferentes corrientes psicológicas (de acuerdo a sus patologías); en este caso, lo haremos desde el punto de vista del psicoanálisis, buscando identificar una serie de aspectos que el paciente esta envuelto y manifiesta (como su conciencia, su inconsciente, sus deseos, su pasado, su presente, entre otros), y que en cualquier momento de su vida se pueden convertirse en una situación de difícil manejo, o en otros caso en enfermedades debido a su persistencia en la manifestación de los síntomas.
El psicoanálisis nos permite darle una interpretación a lo que el paciente está viviendo, nos da las herramientas para que seamos en cierta medida una guía para las personas y estas a su vez lleguen a una comprensión de sí mismos, de su propia realidad, permitiendo que los sujetos sean conscientes y responsables de su propia existencia logrando cerrar capítulos en su vida que le ocasionan malestar.
Algo que es valioso desde esta corriente psicológica es que el terapeuta debe tener claro que las vivencias de cada persona son únicas, y por lo tanto la explicación que se den a las mismas es también son únicas y deben dar de acuerdo a la forma en que cada quien viva su realidad no podemos, como terapeutas, hacer que el paciente observe de su realidad lo que nosotros queramos, ya que el sujeto debe hacerse responsable y consciente de su propia existencia.
Algo que me pareció valioso del psicoanálisis es que ve más allá de lo que los pacientes expresan, observando y analizando desde el pasado de la persona, como influye su presente, hasta lo que refleja su inconsciente por medio de los sueños, y le da la validez a todo, enlazándolo y mostrándole el camino al sujeto para que logre una comprensión de sí mismo y de su problemática.
Se que no se mucho del psicoanálisis, pero lo realmente valioso es buscar la forma de comprenderlo día a día, y no dejar que el poco conocimiento que se tiene sea un impedimento para buscar y encontrar lo maravilloso de esta corriente psicologica.
Escrito por: Yanily Lozano Caicedo
Fundación Universitaria Los Libertadores
Facultad de Psicología
No hay comentarios:
Publicar un comentario