miércoles, 17 de noviembre de 2010

GESTALT

Casi a la par con las terapias humanistas, este enfoque permite al ser verse como un individuo inmerso en una sociedad que hace muchas exigencias y que impone estándares para poder permanecer en el, así estas terapias buscan que cada persona vea lo importante de su existencia y de las ideas que produce a diario, claro esta respetando las de lo demás.

En este enfoque se pretende que el hombre viva la realidad de las cosas como son y que las acepte sin problemas, por el contrario que trate de entender que cada suceso tiene consecuencias y por ello pasan cosas “buenas” o “malas” según su modo de ver; pone al hombre como punto de partida para las cosas y busca que este realice diferentes miradas de los sucesos a su alrededor.

Es importante en la medida que incentiva en el ser una mirada mas objetiva y critica de las cosas, ya que permite que cada uno analice sus propios actos y este satisfecho al máximo con su forma de proceder, de ser y de ver el mundo.

Pero de la misma forma que las anteriores corrientes es una terapia confrontante para el hombre, por que este no esta acostumbrado a satisfacer sus propias necesidades antes que las de los demás, por esto es probable que al principio sea muy difícil que la persona identifique hacia donde quiere ir y como lograrlo, de las misma forma que comprenda que es un ser libre y por ende puede hacer cosas que van en “contra” de lo establecido en una comunidad si esto permite su crecimiento personal.


Julie Andrea Pérez M
Grupo 202

No hay comentarios:

Publicar un comentario